
Jornadas de Salicáceas 2009
"Los Álamos y Mendoza: 200 años de historia en común"
PROGRAMA
"Los Álamos y Mendoza: 200 años de historia en común"
PROGRAMA
JORNADAS DE SALICACEAS - MENDOZA 2009
CRONOGRAMA
Miércoles 15 de
abril de 2009
|
|
8:00 - 9:00
9:00 - 9:20
|
Inscripción y acreditación
Palabras de apertura
|
9:30 - 10:30
10:30 - 11:20
|
“Sanidad en Salicáceas en la región de Cuyo” – Dra.
"Detección, Reconocimiento y Perspectivas en el manejo del
Taladrillo Grande de los Forestales (Megaplatypus mutatus)" – Lic.
“El manejo del recurso agua en Mendoza. Experiencias con Salicáceas” – Ing. Agr. José Morábito e Ing. Agr.
|
11:20 - 11:40
|
Café. Intervalo
|
11:40 - 12:30
12:30 - 13:20
|
“Técnicas de manejo silvícola para incrementar la productividad de las
plantaciones de álamo” – Ing. Ftal. Jaime
Ulloa – Gerente Forestal – Cía. Agrícola y Forestal El Álamo Ltda. – Chile.
“El cultivo del chopo en Granada” – Sr. Antonio Ramos Fernández – Presidente de
|
13:20 - 15:00
|
Almuerzo
|
15:00 - 15:50
15:50 - 16:40
|
“Identificación clonal. Importancia en la certificación de viveros en
Salicáceas”. – Ing. Agr.
“Panorama de los sauces en
Argentina. Avances en el mejoramiento genético y en la identificación” –Ing. Agr.
“Mercados para madera de álamo en calidad, cultivo y clones para ese
destino” – Ing.
|
16:40 - 17:00
|
Café. Intervalo
|
17:00 - 17:50
17:50 - 18:40
|
“Álamos y sauces productores
de bioenergía: potencialidad y perspectivas” - Dr.
“Salicáceas
multifuncionales, remedio ambiental y el efecto de sus tecnologías” - Ing.
|
18:40 - 19:40
|
Posters
|
Jueves 16 de abril
de 2009
|
|
8:30 - 9:20
9:20 - 10:10
|
“Experiencia de integración de pequeños productores forestales del
departamento San Carlos” – Lic Graciana Poloni (Municipalidad de San
Carlos), Ing. Agr. Nancy Grancara (Instituto
“Mejorar la integración vertical de la cadena y del mercado de las
Salicáceas” – ¿Cómo las prácticas de cultivo y de transformación industrial pueden incrementar el
valor agregado de las Salicáceas?” – Dr.
|
10:10 - 10:30
|
Café. Intervalo
|
10:30 - 11:20
11:20 - 12:30
|
“Mesa debate sobre situación actual y perspectivas industriales de las
Salicáceas” – Coordinador: Lic. Carlos Daparo – ADEMA -
Mendoza
“23ª Reunión de
“Síntesis y Conclusiones de las Jornadas” – Ing. Agr.
|
12:30 - 13:30
|
Homenajes y reconocimientos.
|
13:30 - 20:00
|
Viajes técnicos (Opción 1: Oasis Este/Norte, Opción 2: Industrias). Ver detalle a continuación.
|
20:00- 22:00
|
Cierre y Ágape.
|
Jueves 16 de abril de 2009 - Viajes técnicos
Nota: Los participantes deben optar por una de estas dos alternativas
que se desarrollarán en paralelo
Hora
|
Opción
1:Oasis Este/Norte
|
Hora
|
Opción
2: Industrias
|
14:00
15:00
16:20
17:20
19:00
20:00
|
Viaje a San Martín
(vianda en colectivo)
Visita a Vivero Valle Verde (Multiplicación de
álamos, vid y otros frutales)
Viaje de San Martín a Lavalle
Visita a Establecimiento Forestal “El Bosque
S.A.” (Manejo de álamos con agua de efluentes, distanciamientos y prueba de
clones)
Regreso a Mendoza
Ágape y cierre
|
14:00
14:30
16:15
16:45
18:15
19:15
20:00
|
Salida planta industrial de Cuyoplacas (vianda en
colectivo)
Visita Cuyoplacas S.A. (planta de tableros de
partículas)
Salida a Zona Industrial (carril Rodríguez Peña)
Visita
Visita
Regreso a Mendoza
Ágape y cierre
|
Viernes 17 de abril de 2009 - Viaje técnico a Valle de Uco
Nota: Costo de la salida: $ 45,- (incluye traslado y almuerzo).
Hora
|
Detalle
de la visita
|
8:15
8:45
9:00
10:15
12:15
12:35
13:10
13:30
17:00
|
Salida de Mendoza a
Perdriel
Visita a Plantación
correspondiente al Programa de Bioenergía de
Viaje hacia Tunuyán
(recorrida por cuenca forestal del Valle de Uco)
Visita a Propiedad del
Sr. Osvaldo Leonangeli (Manejo de álamos bajo riego, Comportamiento de clones
y Certificación bajo normas FSC)
Viaje hacia San Carlos
Visita a Establecimiento
El Capacho S.A. (vivero de álamos)
Viaje a
Visita y almuerzo en la
Bodega de
Regreso a la ciudad de
Mendoza
|
NOTA:
Como salida opcional y fuera del
programa el día sábado 18 de abril se tiene previsto la posibilidad de un tour
a bodegas y viñedos de la zona por medio día o día completo.
COSTO DE LA
INSCRIPCIÓN
Asistentes: 250 $ (doscientos cincuenta
pesos)
Estudiantes: 50 %
En el costo de
inscripción se encuentra incluido:
a) carpeta conteniendo tríptico, libro de resúmenes y CD con trabajos y
ponencias de las jornadas.
b) almuerzos de los días miércoles 15 y jueves 16 de abril.
c) refrigerios y/o café durante los intervalos.
d) traslado a visitas del día jueves 16 de abril.
e) ágape y brindis de cierre de las jornadas.
FORMA DE PAGO
Transferencia bancaria a:
Razón Social:
|
ASOCIACION COOPERADORA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS
AGRARIAS
|
Reducido:
|
ASOC. COOP. FAC. CS.
AGRARIAS
TEL-FAX 413-5000 int. 1101
|
Nro. Cuit:
|
3
0 - 6 2 9 1 0 6 6 6 -
5
I.V.A. Exento
|
Nro. Cta. Cte:
|
5
1 3 3 - 2 0 7 5 1 - 9
|
Nro. CBU
|
1
5 0 0 0 8 7 9 - 0 0 0 5 1 3 3 2 0 7 5 1 9 6
|
Banco
|
H
S B C
|
Sucursal:
|
Sucursal
LUJAN (513)
|
Acreditación:
|
Para
la acreditación de su pago enviar por fax o scaneado vía mail la boleta de
depósito
|
Mail
|
|
Facturación
|
emitimos
factura " C
"
-
recibimos sólo factura "B" o "C"
|
CONTACTOS E
INFORMES:
Teléfono:
+54 261 4135000 interno 1209
Fax: +54 261 4960469